METODOS DE PREPARACION DEL CAFE
1.Prensa francesa
La prensa francesa es uno de los métodos café más conocidos y se trata de un método de inmersión. Con él lograrás una taza de café de cuerpo medio, apariencia turbia y textura un poco terrosa, aunque lo puedes filtrar para que no quede tan terroso si asà lo prefieres .
2.Chemex
Se trata de un método de goteo con el que se logra una taza de menor cuerpo, mayor dulzor, sin residuos ni acidez.
¿En qué consiste? Básicamente, la cafetera Chemex se parece a un matraz de cristal Pyrex. En su amplia boca superior se coloca un filtro más grueso que el empleado en otros métodos de extracción de café y sobre él se apila el café molido. A continuación hay que calentar agua aparte para después verterla en la parte superior, filtrándose por gravedad y cayendo en la parte inferior del recipiente.
3. Aeropress
Una de las mayores ventajas del empleo de este método de extracción es que es capaz de lograr café de distintas concentraciones y sabores, pero hay que conocer las variables en la preparación de Aeropress para llegar a dominar bien el método de extracción.
Se trata de una especie de jeringa gigante en la que se infusiona el café con agua caliente. Después el resultado se filtra a presión a través de un filtro de papel que se incorpora en uno de sus extremos, evitando asà que pasen sólidos a la taza. Por lo general, el café elaborado con este método de inmersión tiene un sabor más duradero.
4.Sifón japonés
Este método de extracción combina inmersión y goteo, básicamente funciona como una cafetera de vacÃo. El sifón japonés consta de dos piezas superpuestas de forma esférica y en la parte de abajo tiene un mechero de alcohol para prender fuego, aunque también los hay con placas eléctricas.
El vapor produce que el agua suba al recipiente superior a través de un tubo. Todo ello debido a la contracción y expansión de los gases y al vacÃo que genera. Después, como consecuencia de la presión negativa, el lÃquido vuelve al recipiente inferior.
5. V60
Su nombre se debe a la forma cónica del recipiente, como V, y 60 por el ángulo al que se encuentra. Este es un método de goteo.
Cuenta con un solo orificio para facilitar una extracción uniforme. Con este método de extracción de café se obtiene una taza con cuerpo, aroma y acidez transformada en dulzor.
6.Kalita
Otro método de extracción por goteo, pero que esta vez cuenta con tres orificios y un filtro ondulado que reduce el espacio de contacto entre el método y los granos.
Con este método de extracción podemos obtener un café con más cuerpo y mayor equilibrio entre acidez y dulzor.
7. Máquina de espresso
El funcionamiento de la máquina de espresso hace que el café sea producido cuando la alta presión de la fuerza del agua caliente atraviese el café finamente molido y se filtra, extrayendo rápidamente el sabor.

8.MOKA - ITALIANA
La cafetera se divide en tres piezas principales: una base o cámara depósito, un embudo o cacillo para el café en grano, y una cámara superior con forma de jarra con tapa, que además cuenta con un filtro más fino y una goma en la parte inferior.Al aplicar calor inferior a la cafetera preparada con agua y café molido, la temperatura calienta el agua hasta los 90ºC, creando una presión que eleva el lÃquido antes de que entre en ebullición. El agua caliente sube y atraviesa el embudo del café, que la infusiona, y sigue elevándose por los conductos, pasando por los filtros, hasta la chimenea de la jarra superior, saliendo por su abertura y llenando dicha cámara recolectora.
Cuando la base está casi vacÃa, se forman burbujas y se emiten un sonido perfectamente reconocible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario